[Bajar el volumen]. Por Gonzalo Geraldo
He aquí una escritura inconclusa, “contra” la continuidad, que vuelve, de manera reiterada, como todo diario, como todo ejercicio de escritura (de la vida o el presente), a preguntarse por las formas,...
View Article[El silencio final. Diario de muerte de Enrique Lihn]. Por Juan Manuel Mancilla
Juan Manuel Mancilla nos presenta el ensayo de Ashle Ozuljevic Subaique: El silencio final. Representación y gesto ante la muerte en Diario de muerte, de Enrique Lihn (Buenos Aires: Grupo editor...
View Article[“No me sienta cómodo el presente, menos el pasado”. Entrevista a Juan Manuel...
A partir de tres preguntas, tres ejes, Juan Manuel Mancilla habla de su escritura y de su último libro de poesía Arca (Oxímoron, 2017) parte de la trilogía Grabados. La presente entrevista fue...
View Article[El subway y la ruptura temporal: Los ingrávidos de Valeria Luiselli]. Por...
Drago Yurac (Santiago de Chile, 1996) escribe sobre la novela Los ingrávidos (Sexto Piso, 2011), de la narradora Valeria Luiselli (México, 1983), autora, además, de los libros Papeles Falsos (2010), La...
View Article[“entre los jaramagos de la lápida”: Jaramagos de Nadia Prado]. Por Eduardo...
Eduardo Farías Ascencio escribe sobre Jaramagos (Lom Ediciones, 2016), libro de la poeta chilena Nadia Prado. “entre los jaramagos de la lápida”: Jaramagos de Nadia Prado No son muchos los poetas que...
View Article[Breves apuntes a partir de “El espíritu de la escalera” de Raúl Ruiz]. Por...
Drago Yurac (Santiago, 1996) escribe sobre El espíritu de la escalera, novela escrita en francés por el cineasta chileno Raúl Ruiz. En traducción de Mauricio Electorat, esta novela fue publicada por...
View Article[Gustavo Riccio: un “gringo” en San Lorenzo]. Por Christian Kent
El escritor paraguayo Christian Kent (Asunción, 1983) nos escribe sobre la vida en Paraguay de un "autor desconocido", un "poeta proscrito", un "cómplice", un "semejante", el poeta del grupo Boedo...
View Article[El subsuelo es un panteón]. Por Álvaro Gaete
Álvaro Gaete escribe sobre El subsuelo es de la corona, primer libro del poeta Andrés Azúa, publicado por La Liga de la Justicia Ediciones, 2016.El subsuelo es un panteónEl palimpsesto es un texto...
View Article[“toma tu cruz y sígueme”: Ayer, de Ignacio Pizarro]. Por Eduardo Farías A.
Eduardo Farías Ascencio presenta la siguiente reseña del libro Ayer del poeta Ignacio Pizarro (1988), publicado por Cerrojo ediciones el año 2016.“toma tu cruz y sígueme”: Ayer, de Ignacio Pizarro En...
View Article[Retrovisor de Mónica Drouilly]. Por Juan Ignacio Colil
Juan Ignacio Colil escribe sobre Retrovisor (Libros de mentira, 2016), libro de cuentos y primera publicación de la narradora chilena Mónica Drouilly.En el siguiente texto se rescata la creación de...
View Article[Perdí mi confianza en el silencio. Entrevista y poemas de Katerina...
Natalia Figueroa (La Serena, 1983) nos envía una entrevista realizada a Katerina Angelaki-Rouk (Atenas, Grecia, 1939), poeta reconocida en dos oportunidades con el Premio Nacional de Poesía de Grecia y...
View Article[Xampurria]. Por Juan Ignacio Colil
Juan Ignacio Colil reseña el libro que Javier Milanca Olivares (Valdivia, Chile, 1970) publicó en el año 2015 por Pehuén Editores: Xampurria, somos del lof de los que no tienen lof.XampurriaEl libro de...
View Article[Johnny Marr & Juan Emar]. Por Felipe Cussen
El pasado jueves 10 de agosto, en el Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile, Felipe Cussen presentó, junto a Gastón Carrasco, el libro robert smithson & robert smith...
View Article[La errancia como factor de vida. Charapo de Pablo D. Sheng]. Por Joaquín...
Joaquín Pérez Arancibia (Santiago, 1991) escribe sobre la primera novela de Pablo D. Sheng, Charapo, publicada por Editorial Cuneta durante 2016.La errancia como factor de vida. Charapo Pablo D....
View Article[Roland Barthes o la muerte impostergable]. Por Víctor Quezada
Entre la muerte de su madre y su propia muerte, Roland Barthes publicó La cámara lúcida, dictó los seminarios sobre Lo Neutro y La preparación de la novela y, además, redactó 8 pliegos de notas que...
View Article[Apuntes sobre Nogales de Rodolfo Reyes]. Por Andrés Florit
Andrés Florit nos ofrece su presentación de Nogales, segundo libro del escritor nacido en Punta Arenas Rodolfo Reyes Macaya. El lanzamiento del libro, publicado por Hojas rudas, fue realizado el sábado...
View Article[Kururu]. Por Víctor Quezada
El pasado lunes 9 de octubre, en el marco de la Primavera del libro, se presentó Fábulas (Libros del perro negro, 2017), del escritor paraguayo Christian Kent. Este conjunto de narraciones breves fue...
View Article[A propósito de Desencuentros de la modernidad de Julio Ramos y algunos...
Daniel Rojas Pachas nos presenta un tránsito por la crónica latinoamericana. Tomando como punto de partida el ensayo Desencuentros de la modernidad de Julio Ramos, transita por textos de Sarmiento,...
View Article[Nada es hombre, nada es tierra]. Por Soledad Fariña
El siguiente texto sirvió de presentación del libro de Emiliana Pereira, Nada es hombre, nada es tierra, publicado por Ediciones Overol. La poeta Soledad Fariña se hizo cargo de dicha presentación y al...
View Article[El pueblo bajo el yryvu ruvicha]. Por Cristino Bogado
El pueblo es una película filmada en las localidades de Tobati, Villeta y Mba’e Pirungá (Capiatá, Paraguay). Dirigida por el cineasta paraguayo Carlos Saguier en 1969, la película fue rescatada y...
View Article